Se realizó "Nadamos por la ELA" en la ciudad de Corrientes
12/11/2016Con el apoyo de la Municipalidad de Corrientes, esta tarde se concentró a un centenar de nadadores quienes recorrieron en aguas abiertas del Río Paraná las playas de la costanera correntina para colaborar con nuestra causa por un mundo libre de ELA . Felicitamos a nuestros voluntarios de la Filial Corrientes por el trabajo realizado, sumando voces a la concientización pública acerca de la ELA y reunir una suma total de $ 15.850 que serán aplicados para secuenciar medio genoma de una persona con ELA de Corrientes para el consorcio mundial de investigación denominado projectMine. En la tarde de hoy los asistentes colaboraron con $ 10.600.-
Leer MásVoluntarios invitan, informan y concientizan a la sociedad correntina
09/11/2016El próximo sábado se realizará la propuesta Nademos por ELA, con partida a las 17 desde la playa Malvinas hasta la Arazaty. La campaña que se organiza para aportar fondos que ayuden a la investigación para hallar una cura de la enfermedad neuromuscular. En diálogo con EL LIBERTADOR, el referente de Corrientes, Arnaldo Franco manifestó que la convocatoria es para mayores de 14 años, con el costo de 150 pesos y todos los medios de pago. Los interesados pueden anotarse en http://www.asociacionela.org.ar/. La ELA es una patología progresiva que afecta las motoneuronas y las vías de conexión entre el cerebro y médula espinal. Controlan el funcionamiento de los músculos. Los mensajes gradualmente dejan de llegar a los mismos, lo cual lleva a tener debilidad, rigidez y atrofia. "Para entender la base genética de la ELA y encontrar finalmente una cura para esta enfermedad devastadora, queremos analizar al menos 15 mil perfiles de ADN de pacientes con ELA y 7.500 personas sanas como control para hacer análisis comparativos entre estos 22.500 perfiles de ADN", explicó. En este sentido, cada genoma completo cuesta aproximadamente 2 mil dólares. Es por eso es que en todo el país se efectúan campañas, entre las más conocidas como el baldazo de agua fría. "Nos comprometemos a transferir íntegramente lo recaudado con lo que alcance para secuenciar pacientes de Corrientes", señaló. Agregó que además se aprovechará para brindar información sobre la enfermedad poco frecuente que afecta especialmente a personas entre los 40 y 70 años. Cada año se producen 2 casos cada 100 mil habitantes.
Leer Más