





Sólo estará disponible para pacientes residentes en Canadá Nos reunimos con representantes de la farmacéutica Amylix quienes nos compartieron las restricciones en el acceso al fármaco por parte de pacientes que no residan en Canadá. La empresa aún no está en condiciones de exportar u otorgar licencias de fabricación en otros países del mundo. Los pacientes canadienses podrán ser medicados con el Albrioza- AMX0035- a partir del mes de agosto, aún no fue fijado el costo y la producción local será limitada. Se aguardan los resultados de revisión para su aprobación por parte de la FDA de los Estados Unidos antes del 29 de septiembre para avanzar en una posible etapa de expansión internacional.
Leer MásLuego de la aprobación de la ley ACT en diciembre del 2021 que destinó 100millones de dólares para investigar la ELA en los Estados Unidos; la FDA creó un nuevo grupo de trabajo ELA para centrarse en las necesidades de las personas que viven con la enfermedad. También se establecerá una nueva estrategia científica para una investigación más coordinada, acceso a nuevos medicamentos de investigación y más oportunidades para ensayos clínicos. Para leer el plan visita: https://bit.ly/3Okno8j
Leer MásConversamos con la Dra. Lucia Schottlaender. Especialista en Neurología. Realizó su doctorado en Neurogenética en UCL, University College y luego un fellow en enfermedades neuromusculares en el Dubowitz neuromuscular Centre, Londres, Reino Unido
Leer MásActualmente se trata del único ensayo clínico disponible en el país que replica la farmacéutica Apellis para evaluar la eficacia y la seguridad del Pegcetacoplan en adultos con ELA seleccionados y reclutados por sus médicos neurólogos que llevan adelante un limitado protocolo en centros neurológicos de Buenos Aires.
Leer Más