
No solo es la decisión correcta sobre méritos científicos, también es una cuestión de equidad en salud". Bernard Zipprich es un inversionista y empresario de atención médica. Le diagnosticaron ELA en 2020. Vive en Nueva York con su esposa y su hijo de un año. Lucha por la capacidad de la comunidad ELA para acceder a nuevos tratamientos .
Lea esta reciente publicación de STAT
El 30 de marzo, un panel asesor de la FDA votó 6 a 4 en contra de recomendar la aprobación de lo que podría ser el tratamiento más eficaz hasta la fecha para la esclerosis lateral amiotrófica. La decisión del panel no es vinculante y la FDA podría ignorar su recomendación cuando emita su decisión final sobre el tratamiento, denominada AMX0035, en junio.
Para las personas como yo que han sido diagnosticadas con ELA, el rechazo cayó como un golpe de tonto. Esta enfermedad devastadora les roba progresivamente a las personas su capacidad para moverse, hablar y, finalmente, respirar. Si bien el curso de la enfermedad varía, la mayoría muere dentro de los cinco años. No existen tratamientos o curas eficaces.
Hace dieciocho meses, la comunidad de ALS recibió un motivo de esperanza. En septiembre de 2020, Amylyx, una empresa de biotecnología centrada en enfermedades neurodegenerativas, anunció que en un ensayo controlado aleatorio de fase 2/3 con 137 pacientes con ELA, su fármaco, AMX0035, redujo la tasa de deterioro funcional en un 34 %. Los resultados fueron publicados en The New England Journal of Medicine . Un estudio de seguimiento mostró que los pacientes que tomaban AMX0035 tenían un 44 % menos de probabilidades de morir durante el período de estudio, con un máximo de 35 meses de seguimiento
Además, AMX0035 no es una terapia novedosa. Es una combinación de bufenilo (fenilbutirato de sodio), un medicamento aprobado por la FDA para tratar los trastornos del ciclo de la urea, y taurursodiol (también conocido como ácido tauroursodesoxicólico), un suplemento de venta libre. Ambos se consideran seguros.
Por un estrecho margen, el panel asesor de la FDA concluye que el fármaco Amylyx ALS no ha demostrado su eficacia
Dada la calidad de los estudios, los resultados prometedores y la necesidad desesperada de nuevos medicamentos para la ELA, la FDA sugirió a Amylyx en el verano de 2021 que solicitara su aprobación. La compañía presentó su nueva solicitud de medicamento (NDA) el 2 de noviembre de 2021. Sin embargo, para entonces, los vientos políticos habían cambiado. Mientras Amylyx trabajaba en su aplicación, la FDA se encontró en medio de una tormenta política . El 7 de junio de 2021, la FDA aprobó Aduhelm (aducanumab) para tratar la enfermedad de Alzheimer, a pesar de la oposición casi unánime de su junta asesora. La FDA hizo esto a pesar de que, en un importante estudio de fase 3, Aduhelm no pareció funcionar mejor que el placebo.
Las críticas no se hicieron esperar y provinieron de muchos sectores. Tres científicos renunciaron en protesta por el panel asesor de la FDA. Mientras tanto, los médicos se quejaron de que, dados los datos de eficacia poco claros, la aprobación del fármaco exponía a los pacientes a un riesgo inapropiado. Aduhelm puede causar hemorragias cerebrales e inflamación en algunos de los que lo toman. El Congreso ahora está investigando.
Aunque Aduhelm apenas se mencionó durante la audiencia sobre AMX0035, que fue convocada por la División de Neurología de la FDA, que también revisó a Aduhelm, su sombra fue evidente cuando los revisores enfatizaron las deficiencias del estudio Amylyx en lugar de sus puntos fuertes. Expresaron su preocupación de que la aleatorización no se realizó correctamente en las primeras etapas del ensayo, o que el desenmascaramiento podría haber resultado debido al sabor amargo del fármaco. También señalaron que, si bien el estudio cumplió con su criterio de valoración principal, los resultados de los criterios de valoración secundarios, como la función respiratoria, fueron mixtos. Los revisores argumentaron que el tamaño de la muestra era pequeño, aunque 137 participantes es grande según los estándares del estudio ALS.
Por estas razones, cuando llegó el momento de votar, seis de los nueve científicos del panel votaron en contra de la aprobación. Tres votaron a favor, al igual que el único representante de los pacientes.
La decisión final ahora depende de la FDA y, después de la debacle de Aduhelm, pocos esperan que vuelva a anular uno de sus paneles asesores.
Pero debería Eso se debe a la pregunta que respondió el panel de revisión: ¿Existe suficiente evidencia científica para "establecer una conclusión" de que esta combinación de medicamentos funciona? — es diferente al que la FDA debe abordar ahora: dados los beneficios potenciales y el riesgo mínimo, ¿debería comercializarse esta combinación de medicamentos para la ELA? Si bien la respuesta a la primera pregunta podría ser "probablemente, aunque no podemos estar 100 % seguros", la respuesta a la segunda es definitivamente "sí, e investiguemos más para confirmar".
'Voy a demostrar que te equivocas': cómo una pareja poderosa de DC usó un diagnóstico de ELA para crear un gigante político
Aduhelm es un nuevo fármaco, un anticuerpo monoclonal que se dirige al amiloide, una proteína que se encuentra en grupos en los cerebros de las personas con la enfermedad de Alzheimer, así como de las que no tienen la enfermedad. Por el contrario, los dos componentes de AMX0035, bufenilo y taurursodiol, ya están en el mercado. El taurursodiol está disponible en Amazon y otros mercados, y la mayoría de las clínicas de ELA ahora recetan Bufenil genérico fuera de etiqueta.
Sin embargo, sin la aprobación de la FDA, las compañías de seguros niegan rutinariamente la cobertura del bufenilo genérico, que tiene un precio minorista de más de $100,000 por año . Esto está obligando a quienes pueden permitírselo a pagar miles de dólares al mes en farmacias de compuestos. Los que no pueden se quedan afuera en el frío.
Aprobar AMX0035 mientras se requiere un estudio de validación no solo es la decisión correcta sobre los méritos científicos, sino que también es una cuestión de equidad en salud. La FDA y Amylyx podrían abordar las preocupaciones sobre la inscripción en el estudio aprovechando los avances en big data y la evidencia del mundo real para diseñar un estudio de validación de fase 4 para determinar la eficacia y al mismo tiempo garantizar el acceso a AMX0035. Este tipo de estudios ya están contribuyendo a las aprobaciones de medicamentos oncológicos.
Si bien la FDA puede haber cometido errores con Aduhelm, negar la aprobación de AMX0035 no los solucionará. Lo que hará es evitar que las personas con ELA accedan a un tratamiento prometedor debido al costo, asegurando que cuando finalmente se revelen los resultados de la Fase 3, muchos no estarán vivos para verlos.
La sombra de Aduhelm no debe empañar la decisión de la FDA sobre AMX0035 y otras terapias que pueden cambiar el curso de la ELA.